Santo Domingo.-El partido Fuerza del Pueblo expresó su rechazo y calificó como una agresión las recientes declaraciones emitidas por el expresidente Danilo Medina, en las que afirmó que el también exmandatario Leonel Fernández, compró una organización política tras abandonar el Partido de la Liberación Dominicana.
Las críticas a Medina se formularon por el secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, quien, junto a otros dirigentes, negó que Fernández haya comprado el Partido de los Trabajadores Dominicanos, para fundar la organización política que hoy preside.
«Nosotros queremos desmentir de manera categórica que el nacimiento de la Fuerza del Pueblo, a partir del 20 de octubre del 2019, fuera resultado de nada que no fuese un pacto político. En el que nosotros, como Partido de los Trabajadores Dominicanos, cedimos nuestra plataforma política para que el equipo de compañeros del PLD que había sido objeto de un fraude el seis de octubre en las primarias de ese partido, pudiera entrar a nuestra organización y con el formar el partido Fuerza del Pueblo», manifestó Antonio Florián, secretario general de la FP.
Florián, junto a otros dirigentes, insistió además en que los comentarios de Medina son desafortunados e infundados.
Antonio Florián asegura que Danilo Medina usó el Estado para bloquear la FP
Por otra parte, el secretario general de la Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián (Peñita), denunció que el expresidente Danilo Medina utilizó los recursos del Estado para intentar bloquear la creación y reconocimiento de su partido, obstaculizando su participación en las elecciones de 2020.
Florián reaccionó a las recientes declaraciones de Medina, quien acusó a los dirigentes del antiguo Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) de haber vendido una “franquicia” política. En respuesta, el dirigente afirmó que estos líderes respaldaron a Leonel Fernández sin exigir beneficios a cambio, movidos por la convicción de fortalecer un nuevo proyecto político.
“Si el señor Danilo Medina se respetara, debió reconocer que, desde su condición de presidente, usó los recursos del Estado para tratar de manipular la justicia. Contrató abogados con la misión de impedir la formación de nuestra organización y el reconocimiento de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral”, expresó Florián.