Celesten fue firmado en el 2023 por los Marineros de Seattle con un bono de 4.7 millones de dólares, el más alto de todos los jugadores inscritos en para el draft.

Todo niño que sueña con llegar a las Grandes Ligas guarda en el corazón una ilusión: hacerle una casa a su mamá.

Para Felnin Celesten, primer pick del Draft de Novatos de Lidom 2025, ese sueño se convirtió en realidad mucho antes de lo esperado.

Celesten, firmado en el 2023 por los Marineros de Seattle con un bono de 4.7 millones de dólares -el más alto de todos los jugadores inscritos en para el draft-, no solo es uno de los prospectos más prometedores del béisbol, sino también un hijo agradecido, «con la cabeza bien puesta».

“Lo primero que hizo fue construirnos la casa. Él siempre dice que todo lo que hace es por su familia, especialmente por mí. Es un hijo humilde, educado, amable y muy amoroso”, contó su madre Ruth Daniela al Listín Diario luego de que los Toros del Este hicieran oficial que habían escogido a su hijo.

Felnin nació en el municipio de Guaymate, unos 20 minutos después de La Romana, y desde pequeño vivió bajo el cuidado de su madre, quien confesó que el momento más duro fue tener que separarse de él cuando apenas tenía 12 años.

“Ese fue mi sacrificio más grande, porque siempre había estado conmigo. Cuando se fue a la academia fue muy fuerte. Sólo éramos él y mi hijita más pequeña y mi esposo, entonces cuando se lo llevaron para la academia, se sintió un vacío demasiado grande”, añadió la madre.

Su papá fue pieza fundamental en el proceso, supliendo todo lo que necesitaba, mientras la familia entera acompañaba a Felnin en su formación como pelotero y como persona.

“Siempre hemos puesto la carrera de mi hijo en las manos de Dios. La humildad, su esfuerzo y dedicación lo han llevado hasta donde está. Damos gracias a Dios y a cada una de las personas que han sido parte de este sueño”, expresó su madre.

A pesar del rigor de la pelota, Celesten no dejó de lado los estudios y culminó el bachillerato el año pasado.

Lea también

Una joya como pelotero

En lo deportivo, Celesten ha demostrado que no es solo un prospecto más. Es bateador ambidiestro y desde su primer año dejó claro que tenía madera de estrella. En la Arizona Complex League, y pese a jugar con molestias en una mano, presentó un OPS de .999, con una línea ofensiva de .352/.431/.568, 10 dobles, 4 triples, 3 jonrones y 27 bases robadas con apenas 18 años.

En 2025, entre Clase A y Clase A+, donde bateó .273/.345/.721, con 19 dobles, 3 triples, 6 cuadrangulares, 59 carreras remolcadas y 21 bases robadas.

Esos números lo colocan como el prospecto número 9 de los Marineros de Seattle y el 92 de todo el béisbol, de acuerdo con MLB Pipeline.

https://05182d1a741448a65c28230d23358553.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Pero más allá de las estadísticas, su madre insiste en lo mismo: la humildad.

“Él nunca olvida de dónde viene ni a quién debe lo que tiene. Siempre me dice que lo que hace es para su familia. Para mí, él es un tesoro”, culminó Ruth.

Los Toros están felices

“Seleccionamos con el primer pick al mejor jugador disponible para los Toros del Este, un jugador sólido de la posición seis, que trae atleticismo, velocidad y un bate dinámico,” dijo Jesús Mejía, gerente general taurino, al momento de anunciar la selección.

“Asimismo, es un jugador con características para aportar fuera del terreno, uniéndose a un grupo nuevo de jugadores que va creando un nuevo liderazgo dentro del clubhouse. Su disponibilidad en roster será inmediata”, añadió Mejía.

Comparte la Noticia: