«Rusia nunca ha amenazado a nadie ni amenaza a los países europeos», recordó el funcionario.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se pronunció sobre la reacción de los países occidentales ante los ejercicios militares estratégicos a gran escala Západ 2025, que comenzaron este viernes.
«Ejercicios de este tipo siempre atraen la atención de los países vecinos. En condiciones normales de coexistencia pacífica y amistosa, sus representantes tienen la posibilidad de observarlos, como ocurría anteriormente. Sin embargo, cuando Europa Occidental adopta una postura hostil hacia nosotros, es natural que esto genere una sobrecarga emocional en esos países», declaró el vocero.
VIDEO: Zarpan buques rusos para los megaejercicios Zapad 2025
En el mismo contexto, recordó las declaraciones del presidente Vladímir Putin: «Rusia nunca ha amenazado a nadie ni amenaza a los países europeos. No fue Rusia la que avanzó hacia Europa con infraestructura militar, sino Europa, como parte de la OTAN —un instrumento de confrontación, no de paz ni estabilidad— la que se acercó a nuestras fronteras», afirmó.
La semana pasada, el primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Bielorrusia con aplicar «medidas especiales» por los ejercicios y dijo que su país, junto con sus aliados de la OTAN, se están preparando para las maniobras. Además, el primer ministro acusó a Moscú y a Minsk de llevar a cabo maniobras que «simulan un ataque, no una defensa», repitiendo de este modo la narrativa occidental sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa.
«Las maniobras se llevarán a cabo en el marco de un plan establecido; no van dirigidas contra nadie. Se trata de fortalecer la cooperación militar y perfeccionar la interacción entre dos aliados estratégicos«, afirmó el portavoz presidencial ruso. «Por lo tanto, mantendremos nuestra línea, que no es ningún secreto para nadie, todos la conocen bien. Y, repito una vez más, estas acciones no están dirigidas contra ningún tercer país», agregó.
Este jueves, Peskov comentó las preocupaciones que suscitan en Occidente los ejercicios militares que se celebrarán entre el 12 y el 16 de septiembre en territorio bielorruso, subrayando que el evento no está dirigido contra ningún tercer país.