Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
El concurso Miss Francia, considerado durante décadas un ícono de la cultura popular gala, enfrenta un momento crítico tras la publicación de un libro que recopila denuncias de agresiones sexuales cometidas contra ganadoras del certamen.
Este lunes a las librerías francesas ha llegado ‘Miss Francia: del sueño a la realidad’, escrito por Hubert Guérin, exsubdirector del certamen bajo la presidencia de Geneviève de Fontenay. El autor recoge testimonios estremecedores de alrededor de diez ex-Miss Francia que aseguran —muchas de ellas desde el anonimato— haber sido víctimas de abusos sexuales, incluyendo violaciones, después de haber sido coronadas.
Guérin detalló que los abusos variaron desde tocamientos no consentidos en el trasero o en los pechos hasta violaciones y sexo oral forzado. Hasta el momento, ninguna de las supuestas víctimas ha presentado denuncias formales, algo que el autor atribuye a una «omertà» —la ley del silencio entre los mafiosos— y a la presión del concurso de belleza.

Aspirante a Miss Francia es víctima de una «ola de odio racista»
El certamen emitió un comunicado en el que reconoció haber tomado nota de las acusaciones, que se remontarían a los años entre 1990 y 2002. «No podemos juzgar la veracidad de estas acusaciones«, expresó la organización.
«No obstante, de ser demostrados, estos hechos afectarían a cuestiones que nos conciernen profundamente a todos: la seguridad, la dignidad y el respeto de todas las mujeres. Cualquier forma de violencia sexual, abuso o acoso es inaceptable y condenable. Si estos hechos se comprueban, expresamos nuestra solidaridad y nuestro apoyo total a las víctimas«, manifestaron desde Miss Francia.
Entre los testimonios recopilados en el libro, una exreina de belleza relata haber sido víctima de violaciones durante su año como Miss Francia. Otra relata cómo fue violada «pocas horas después de ser elegida Miss Francia»: «En mi habitación, me empujaron contra la cama, me insultaron y me arrancaron el vestido».
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
No obstante, no todas las reacciones han sido de apoyo al libro. Camille Cerf, Miss Francia 2015, acusó a Guérin de haberle atribuido declaraciones falsas y aseveró no haber hablado nunca con él. También cuestionó en sus redes sociales el uso de fuentes anónimas y la falta de precisión del autor, señalando que este tipo de publicaciones no sirven a la causa de las verdaderas víctimas.
Sylvie Tellier, Miss Francia 2002, denunció en ‘stories’ que nunca fue víctima ni testigo o conocedora de ninguna agresión sexual en el certamen. «Hubert Guérin me cita varias veces en su libro: nunca me entrevistaron. Algunas de las señoritas citadas afirman no haber hablado nunca con él», escribió, poniendo en tela de juicio el contenido del nuevo libro.
Por su parte, Valérie Claisse, Miss Francia 1994, reconoció que en su época las concursantes estaban menos protegidas. «Espero que este libro motive a las mujeres a alzar la voz y presentar denuncias legales», expresó.