Su próximo evento de stand-up comedy, “Malgusto”, es «lo más valiente que yo he hecho», se presentará en el bar del Teatro Nacional el 18 de octubre y en el Gran Teatro del Cibao el 7 de noviembre.

Patricia Peña es una actriz, comediante y empresaria a la que su sentido del humor le ha abierto muchas puertas. Ahora mismo se está preparando para su próximo evento de stand-up comedy, “Malgusto”, el cual se presentará tanto en el Teatro Nacional el 18 de octubre, como en el Gran Teatro del Cibao el 7 de noviembre.

“Lo más valiente que yo he hecho es ese stand-up, me siento extremadamente orgullosa de “Malgusto, que es la culminación del material ya listo de un año, que es todo este 2025”.

Según contó Patricia, ella tuvo que esperar mucho tiempo antes de despegar su carrera como actriz. A pesar de que era algo que le gustaba desde pequeña, sabía que en lugar de dejarse llevar por el “esquema más soñador”, ella primero tenía que buscar una manera de “echar para adelante” económicamente.

“Yo vengo de una familia muy trabajadora del campo que llegó a la ciudad”, explicó, añadiendo más tarde que “a veces soñar viene un poco del privilegio socioeconómico”.

Hoy en día, Patricia tiene aproximadamente 10 años con un exitoso emprendimiento en el que ayuda a las personas con la publicidad digital dirigida a mipymes y marcas personales.

Ella descubrió que esta área tenía bastante demanda ya que muchos profesionales de distintas especialidades buscan “proyectarse” y alcanzar un mayor público, pero factores como el miedo o el desconocimiento de estos temas los detienen. La labor de Patricia ha sido alentar y encaminar a estas personas.

De este negocio al teatro musical y la comedia, Patricia fue avanzando poco a poco hasta conquistar cada disciplina. “A mí el tema de publicidad en línea y marca personal en lo digital me llevó a dar conferencias y las conferencias me llevaron a abrir un podcast, se llama Stronger Together y entonces ese podcast hizo que muchas instituciones me invitaran a ser una conferencista motivacional”.

Luego de 10 años de “mucho arduo trabajo” para lograr posicionarse, Peña se propuso explorar otras cosas que le gustaban fuera del trabajo y a partir de eso comenzó a estudiar con Lorena Olivo en Teatro Alternativo.

“Y ahí comienza mi formación como actriz. Entonces, una cosa lleva a la otra, como yo ya me voy soltando con el tema del teatro y reconociéndome, reconectando conmigo, pues en todas esas conferencias y en todos esos talleres, aunque fuesen de marca personal o de motivación, yo integraba el humor y el humor siempre fue parte de mi metodología”, expresó.

ANTE TEMAS SERIOS

Patricia comentó que antes estaba mal visto mezclar el humor en temas serios, pero que con el tiempo el panorama comenzó a “relajarse” y se fue descubriendo que el humor es una herramienta para conectar, educar y “llevar un mensaje más impactante”. Según narró, a su público le motivaba el humor que utilizaba en sus conferencias y le pedía más, por lo que comenzó a proyectarse de esa forma en sus redes y formó una comunidad que disfruta de su contenido. Luego de esto, comenzó a tener oportunidades como actriz y recibió formación de stand-up comedy de Begoña, una profesional española con 25 años de experiencia.

El humor, en palabras de Patricia, es algo que siempre la ha acompañado desde su infancia y ha utilizado incluso como manera de sobrellevar traumas y momentos difíciles. Sin embargo, como todo talento, es algo que ha tenido que trabajar para mejorarlo y que “continúa puliendo”.

Dentro de su preparación, Peña destacó el papel que tiene la dinámica de los espacios open mic, o micrófono abierto, para probar y perfeccionar sus rutinas de comedia.

“El stand-up es una de las cosas más vulnerables que tú puedes hacer porque tu pruebas y fallas delante de la gente. Tú no haces una cosa que ya está lista, ya está terminada, ya está revisada, ya está editada y luego la muestras. No, tú tienes que hacerlo en vivo para ver si funciona o no y aguantar la vergüenza, la falta de risa o bueno, la risa”, dijo la comediante.

En su visita a Listín Diario, Patricia explicó que, en realidad, el stand-up conlleva la labor de escribir, reescribir, estructurar y probar el material varias veces antes de estar listo. “Es literalmente desnudarse delante de la gente y que te digan si tú eres bonita o eres fea, ¿verdad? Es una sensación muy similar, extremadamente valiente y extremadamente vulnerable”, compartió.

Además de la disciplina, un espectáculo de comedia requiere de bastante “regulación emocional” para lidiar con el posible rechazo. Peña compartió que todavía siente pánico antes de iniciar cualquier show. Sin embargo, siempre encuentra la fortaleza para continuar y volver al escenario las veces necesarias.

“Y ya cuando subo, ya me desenvuelvo, me puede ir un día mejor que otro. Cuando bajo puedo sentirme feliz porque me fue bien, dudosa de cómo me fue, mal porque no me fue tan bien, pero muy orgullosa de que lo hice y de que estoy un paso más cerca de hacer una mejor comedia”, manifestó.

SUS MAYORES ORGULLOS

Uno de sus mayores orgullos es el reconocimiento y crecimiento que ha tenido su proyecto de publicidad digital para marcas personales, “Gente Master”.

A través de esta plataforma, Patricia ha ofrecido cursos grabados, talleres y programas en vivo enfocados en mujeres latinoamericanas que deseen proyectarse en el mundo digital.

Según su fundadora, “Gente Master” ya ha logrado tener más de 1,000 egresadas y es un proyecto del que se siente muy orgullosa haber podido crear “desde cero”.

Otro punto que destacó fue dentro de su carrera de comediante, el show de stand-up “Malgusto”.

“Lo más valiente que yo he hecho es ese stand-up, me siento extremadamente orgullosa de “Malgusto, que es la culminación del material ya listo de un año, que es todo este 2025”.

Luego de un año diseñando y probando el material de “Malgusto”, Patricia lo lanzó y “en menos de 24 horas” se vendió un espacio sold out a 150 personas, por lo que se abrió una segunda y una tercera función, además de la de Santiago.

“Lo más valiente que he hecho es el stand-up y lo más vulnerable que he hecho es el teatro musical”, continuó diciendo.

Patricia Peña debutó en el teatro musical hace un mes con el personaje de Karen en “Bob Esponja: El Musical”.

Según contó Patricia, ella fue escogida para ese personaje debido a su base actoral y su experiencia en la comedia. Sin embargo, las capacidades de canto y baile tuvo que desarrollarlas desde cero, en los ensayos.

“Entonces me tocó ese traje de humildad diario de ver a mis compañeros y a mis directores como maestros”, dijo la actriz.

Patricia contó que recibió mucho apoyo de estos en su proceso, en el que mantuvo una “actitud de aprender en cada momento”. Peña se esforzó por llegar temprano y pedir ayuda cuando la necesitaba para entonar o repetir hasta lograr un paso de baile.

Hoy en día, luego de haber concluido la presentación del musical, Patricia recuerda con emoción los mensajes que le dejaron sus maestros, quienes le comentaron que, debido a la dedicación y compromiso que tuvo en el escenario, “quién entró y quién salió son dos personas completamente diferentes”.

Luego de esta experiencia, la actriz dijo que planea seguir formándose en canto y baile con las directoras con las que trabajó para fortalecer su perfil de actuación.

DE «malgusto»

Peña también comentó la posibilidad de que “Malgusto” se expanda a escenarios extranjeros. “Porque por ejemplo tengo ahora en Panamá un stand-up contratado por una productora donde tengo muchísima gente que me quiere muchísimo en Panamá, en Argentina. O sea, que los planes del año que viene es llevar Malgusto a Latinoamérica y sobre todo llevar el stand-up y la comedia dominicana a Latinoamérica y a Estados Unidos”, expresó.

De igual forma, la comediante anunció que se presentará con “Malgusto” en el bar Lockward del Teatro Nacional el 18 de octubre y en Santiago, en el Gran Teatro del Cibao, el 7 de noviembre.

Comparte la Noticia: