Se buscan mensajes, imágenes y todo tipo de registros que vinculen al entorno del mandatario con actores importantes del proyecto $LIBRA.

El fiscal Eduardo Taiano, quien está al frente de la investigación por la megaestafa conocida como ‘criptogate’, que involucra al presidente Javier Milei, ordenó analizar el contenido de los teléfonos secuestrados durante la pesquisa.

El objetivo de ese procedimiento es establecer si el mandatario y su entorno mantuvieron contactos con los creadores del proyecto de la criptomoneda llamada $Libra antes, durante o después de su presentación, recoge el medio Tiempo Judicial.

La medida de Taiano ocurre a casi ocho meses de que se dio el escándalo, que se desató luego de que Milei promoviera en sus redes sociales la nueva criptomoneda, que de inmediato subió de valor debido a la recomendación presidencial.

Congreso argentino reactiva la comisión para investigar el 'criptogate' que involucra a Milei

Congreso argentino reactiva la comisión para investigar el ‘criptogate’ que involucra a Milei

El procedimiento de la Justicia incluye a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales. Con ello, se buscan mensajes, imágenes y todo tipo de registros que vinculen al entorno del presidente con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros actores importantes del proyecto $LIBRA.

Durante el procedimiento se analizarán todas las aplicaciones de mensajería, como Telegram, X, LinkedIn, WhatsApp*, Instagram*, entre otras; y se examinarán comunicaciones con múltiples números telefónicos registrados a nombre del presidente Milei y su hermana.

El fiscal, de igual forma, pidió geolocalizar los dispositivos entre julio de 2024 y febrero de este año, cuando se desató el escándalo; así como indagar si hubo reuniones en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, y la Quinta de Olivos, residencia oficial del presidente.

Comparte la Noticia: