Las autoridades suspendieron la pesca, ordenaron mantener las embarcaciones en puerto y exhortaron a evitar actividades acuáticas mientras continúa el monitoreo y se emiten nuevas actualizaciones.

Barahona.-El litoral de Barahona amaneció este martes con un fuerte oleaje provocado por el acercamiento de la tormenta tropical Melissa, generando condiciones marítimas adversas y la activación de medidas preventivas en la zona costera.

Autoridades locales confirmaron que tanto en la playa como en el río San Rafael, en la sección del mismo nombre del municipio de Paraíso, se registran olas intensas desde tempranas horas del día.

De acuerdo con reportes ciudadanos difundidos en redes sociales y verificados por el director provincial de la Defensa Civil, Carlos Confidente, alrededor del mediodía de este martes se observó un incremento notable del oleaje en todo el litoral costero de Barahona. Estas condiciones se atribuyen al efecto indirecto de la tormenta tropical Melissa, cuyo acercamiento ha generado mar picada, fuertes rompientes y corrientes peligrosas en áreas de playa y desembocaduras de ríos.

Playas y río San Rafael: zonas con mayor impacto

La playa y el río San Rafael, importantes puntos turísticos de la provincia, registran un comportamiento inusual del mar desde primeras horas, con olas de gran altura y fuerte resaca. Las autoridades exhortan a la población a evitar baños en ríos y playas. Asimismo, como acercarse a zonas rocosas o acantilados donde el oleaje rompe con fuerza.

Alerta amarilla y suspensión de la pesca

La provincia de Barahona se mantiene bajo alerta amarilla ante los posibles efectos de la tormenta Melissa. Como parte de las medidas preventivas, Carlos Confidente informó que tanto embarcaciones mayores como menores permanecen en puerto y las faenas de pesca fueron suspendidas hasta nuevo aviso. Esta decisión busca salvaguardar la integridad de pescadores y navegantes frente a la peligrosidad de las condiciones marítimas actuales.

Medidas preventivas recomendadas

  • Evitar actividades acuáticas y recreativas en playas y ríos de la costa de Barahona.
  • Respetar las disposiciones de Capitanía de Puertos y Defensa Civil sobre zarpe y navegación.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales sobre la evolución de la tormenta Melissa.
  • Alejarse de malecones, arrecifes y zonas de rompientes donde el oleaje es más intenso.
  • Comerciantes y operadores turísticos deben asegurar mobiliario y equipos cercanos a la línea costera.

Monitoreo y próximos reportes

La Defensa Civil y otras instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta continúan el monitoreo del fenómeno. Se espera que, conforme la tormenta tropical Melissa se desplace, las autoridades emitan actualizaciones sobre el nivel de alerta y las restricciones marítimas. La población debe atender a los boletines y evitar la difusión de información no verificada.

Por Genaro Moreta JrEtiquetas 

Comparte la Noticia: