«¿Qué fundamentos tenemos para afirmar que una persona no tiene un domicilio fijo y, por lo tanto, no puede prestar servicio militar?», dijo el portavoz de un Centro Territorial de Reclutamiento y Apoyo Social.
En Ucrania también se moviliza a las personas sin hogar, afirmó a medios de comunicación el portavoz del Centro Territorial de Reclutamiento y Apoyo Social de la provincia de Kiev, Oleg Badaliuk.
«Tenga o no hogar, si la comisión médica militar declara a una persona apta para el servicio en una unidad de combate, ni siquiera en una unidad de retaguardia, sino en una unidad de combate, ¿qué podemos hacer? Cumplimos con la ley ucraniana. Tenga o no hogar, ¿qué fundamentos tenemos para afirmar que una persona no tiene un domicilio fijo y, por lo tanto, no puede prestar servicio militar?», declaró Baydalyuk.

Exdiputado ucraniano: «Cada dos minutos, una persona abandona nuestro Ejército»
En el mismo contexto, sugirió que una persona sin hogar es, igual que otras, ciudadano del país. «Son ciudadanos ucranianos. Puede que no vivan permanentemente en la calle, sino en un hotel«, sugirió.
«Abandonemos por completo el término ‘sin hogar’. Tenemos ciudadanos ucranianos», agregó.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania enfrentan una gran escasez de tropas, agudizada por el problema sistémico de la deserción. Cada vez más residentes se convierten en víctimas de la movilización forzosa. En la Red aparecen regularmente imágenes de cómo los comisarios militares reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos, en hospitales o incluso bloqueándolos en sus coches mientras conducen.

