
En la lista también figuran Juliana O´Neal, La India Canela, La Barbie del Acordeón.
Santo Domingo, RD.-¿Sabías que Pochy Familia está graduado en Derecho, Contabilidad y Economía? El merenguero de 57 años es abogado y tiene 7 maestrías en diferentes disciplinas.
El líder de la Coco Band ha dedicado su vida a cosechar éxitos en todos los aspectos profesionales posibles,

Manuel Alfonso Vásquez celebró su última graduación en 2020, en Negocios y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

LA INDIA CANELA Y LA BARBIE DEL ACORDEÓN
En octubre el año pasado las merengueras típicas La India Canela y La Barbie del Acordeón, fueron investidas durante la misma ceremonia como licenciadas en Psicología y Derecho, respectivamente.
Fue durante la sexagésima sexta graduación ordinaria de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), y Lidia María Hernández, nombre de pila de la interprete de “Apriétame así”, aseguró que hacia unos años tomó la decisión de inscribirse en la universidad para aliviar el duelo que atravesaba por la partida de su hijo, además de motivar a otras personas que han padecido hechos similares que ella.
Asimismo, confesó en ese momento que realizaría maestrías en Terapia Familiar y otra en Terapia del duelo.

La sorpresa de ese día fue que, junto a ella, “La Barbie”, se convertiría en abogada.
“La Barbie del Acordeón”, Danibel Bretón, es una merenguera oriunda de Santiago Rodríguez y se graduó de una Licenciatura en Derecho.
La acordeonista forma parte de la nueva generación de intérpretes femeninas de la música típica dominicana, y afirmó que tiene intenciones de ejercer su profesión.
Otra merenguera típica graduada es “La Doncella del Acordeón”. Yokaira Martínez también estudió licenciatura en Industrias Lácteas.

JULIANA O´NEAL
Juliana no es solo mambo, también es mercadóloga.
En el 2018, con 30 años de edad, Juliana O’neal, se graduó Magna Cum Laude en mercadeo, enviando un mensaje sobre no desmayar bajo ninguna circunstancia y seguir adelante hasta alcanzar los sueños, palabras que fueron contundentes, sobre todo en el contexto de que en ese momento luchaba contra el cáncer cáncer de mama.
“Dejemos de victimizarnos, de ponernos excusas, de derrotarnos con pensamientos negativos… empecemos a dar lo mejor de nosotros aún en las peores circunstancias… a pesar de mi estado de salud, ¡lo logré!”, escribió en 2018 la artista, que en la actualidad tiene 35 años.
Otro ejemplo. El merenguero Robert Liriano “El VIP”, también es egresado de la carrera de Informática.

JOHNNY VENTURA
El fenecido Caballo Mayor, Johnny Ventura en sus 81 años de vida fue cantante, director de orquesta, compositor, arreglista, político, escritor, vendedor…. Y abogado.
El merenguero, quien grabó éxitos como “Pitaste” y “Merenguero hasta la tambora”, ganó seis premios Grammy Latino, incluido un premio a la trayectoria en 2006, y no cabe duda de que fue una de las más grandes estrellas de la música típica dominicana.
Sin embargo, Juan de Dios Ventura Soriano, nacido en Santo Domingo el 8 de marzo de 1940, también se convirtió en empresario y se graduó como licenciado en Derecho.
Aunque nunca ejerció como tal, el Caballo del merengue incursionó en la política, llegando a ser alcalde de Santo Domingo.
El veterano merenguero murió el 28 de julio de 2021 cuando se encontraba en Santiago de los Caballeros.

ALBERT MENA, CASO MÁS RECIENTE
Después de detener sus estudios universitarios en varias oportunidades, el presentador de televisión Albert Mena celebró hace ocho días su graduación de licenciado en Mercadeo en la Universidad del Caribe (UNICARIBE) tras 18 años como estudiante intermitente.
Mena contó que en el año 2005 inició su carrera en la Universidad Católica Santo Domingo gracias a la ayuda económica y la motivación de su tía Luisa Saldaña, pero que en 2009 decidió retirarse por los compromisos que comenzaba a tener dentro de los medios de comunicación y la importancia que tenía conseguir dinero.
“Yo estaba cogiendo 3 y 4 materias porque yo lo que estaba en joceo en la calle para ver cómo era que iba a sobrevivir”, dijo Mena durante una reunión con sus familiares, amigos y allegados para celebrar su logro académico.
El también actor explicó que entre los años 2012 y 2014 regresó a la universidad gracias a su esposa Naty Alves, quien “siempre me hablaba de la universidad, de hecho en esos años yo iba y cogía mi materia, la que correspondía para ese año”.
Mena continuó mencionando a sus tías Carmen y Marisol, entre las personas “que me mandaban mi ofrenda porque yo paré la universidad, pero me fajaba hacer algunos cursos”.
Finalmente, no es hasta un año antes de la pandemia por Covid-19 que Mena logra estudiar de manera ininterrumpida y con el formato virtual el proceso “se me facilitó muchísimo más”.