Solo en septiembre de 2023 el rubro aportó al fisco RD$2,422.6 millones, según la DGII.

Santo Domingo, RD.-Cada año se producen tres millones de muertes a nivel global debido al consumo en exceso de alcohol, lo que representa un 5.3% de todas las defunciones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este producto, sin embargo, también es clave en la economía. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) registra que solo en septiembre de este año aportó al fisco RD$2,422.6 millones.

Este monto significa un crecimiento de 14.8%, en comparación con el mismo período de 2022 (RD$2,108.2 millones). Mientras que durante enero-septiembre este producto generó ingresos al Estado por RD$21,548 millones, es decir, RD$1,032.4 millones más que igual período de 2022, año que totalizó los RD$20,515.6 millones.

Ventas externas

De acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), en enero-septiembre de 2023 las ventas externas bajo el concepto de licores alcanzaron los US$3,241,319.8.

Febrero se situó como el mes de mayor exportación por un valor de US$1,195,238.2, es decir, US$1,113,004.9 más que lo que se reportó en enero (US$82,233.3). Mientras que el mes con menor ingreso fue mayo con apenas US$12,236.2.

Conforme con las últimas estadísticas, las ventas externas que se registraron en septiembre ascendieron a US$749,113.8, lo que reflejó un aumento de 425.4%, respecto al mes de agosto, que totalizó los US$142,560.9.

Consumo

Algunos prefieren tomar el licor “a la roca” y otros mezclarlo con jugos o sodas, sin importar la manera de ingesta, el uso excesivo de la bebida es perjudicial para la salud.

La Dirección General de Aduanas (DGA) establece que entre enero y septiembre de 2023 las importaciones de bebidas alcohólicas totalizaron los 62.1 millones de litros. No obstante, al desglosar los datos y comparar con el mismo período de 2022, se presenta una caída de 6.9%.

En tanto, la cerveza, vino y el whisky lideran la lista de los licores que más se compraron durante enero-septiembre 2023, con una importación en litros de 29,097,296.6, 9,299,462.9 y 5,334,589.5, respectivamente. A estos les siguen, el alcohol etílico (5,138,114 litros), bebida espirituosa (4,336,363.8 litros) y alcohol envejecido (1,251,420 litros).

Comparte la Noticia:

Por El Dinero