Pedernales lidera la inversión per cápita con RD$43,862.7, enfocada principalmente en el desarrollo turístico de Cabo Rojo, según  Hacienda y Economía.

En el primer semestre de 2025, la ejecución financiera de los proyectos de inversión pública (PIP) en República Dominicana alcanzó RD$37,850.5 millones, con un notable incremento desde los RD$12,128.6 millones en el primer trimestre hasta RD$25,721.9 millones en el segundo. De esta cifra total, el 17% provino de crédito externo y donaciones, sumando RD$6,442.7 millones, según un reciente informe del Ministerio de Hacienda y Economía.

A pesar de representar una disminución en comparación con el mismo período del año anterior, el monto ejecutado se sitúa entre los más altos de los últimos ocho años. La mayor parte de los PIP, un 83% (RD$31,407.7 millones), fue financiada por el fondo general, mientras que el crédito externo contribuyó con el 16.6% (RD$6,283.0 millones) y las donaciones con un modesto 0.4% (RD$159.7 millones).

Dentro del financiamiento externo, indica que el Banco Centroamericano de Integración Económica lideró con RD$2,021.0 millones (32.2%), seguido por Bonos globales externos (22.1%) y el Banco Interamericano de Desarrollo, que aportó RD$1,175.7 millones (18.7%).

En tanto, los proyectos de capital fijo dominaron la ejecución, alcanzando RD$37,153.9 millones (98.2% del total), seguidos por inversiones en capital humano, que sumaron RD$654.9 millones, dirigidas principalmente a la prevención y atención del VIH. Por último, los proyectos de creación de conocimiento recibieron RD$41.8 millones, de los cuales más del 30% se destinó al estudio de factibilidad para la construcción de la Presa de Joca.

La mayoría de los proyectos se clasifican como de arrastre, cumpliendo con el compromiso del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de priorizar y continuar iniciativas ya en marcha. En proyectos de capital fijo, se ejecutaron RD$34,366.8 millones en proyectos de arrastre y RD$2,787.2 millones en nuevos.

Por provincia

El informe indica que las provincias con mayor inversión per cápita durante el primer semestre fueron: Pedernales, con una inversión per cápita de RD$43,862.7, enfocados principalmente a la construcción de la carretera para el desarrollo turístico de Cabo Rojo.

Le sigue San José de Ocoa, con RD$10,936.7 per cápita, reflejando los esfuerzos en mejorar la infraestructura vial y los servicios comunitarios y María Trinidad Sánchez, con RD$10,823.4 por cada habitante. Los proyectos desarrollados en esta provincia están enfocados principalmente a la construcción/reconstrucción de carreteras.

Comparte la Noticia:

Por El Dinero