Santiago.-Mediante imágenes, el preocupado ciudadano lamenta el cúmulo de desperdicios, principalmente embaces plásticos y materiales flotantes.

En su denuncia advierte del daño que ocasiona al medio ambiente. Además, responsabiliza de la situación a personas que residen en la ribera del Yaque del Norte.

En las imágenes se observa la presencia de unas boyas o estructuras que impiden que esa masa contaminante de desechos plásticos continúe recorriendo hacia otras partes del afluente.

Medio Ambiente inspecciona proyectos del APEDI y Fondo Agua Yaque del Norte en Santiago

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sostuvo un encuentro con ejecutivos de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y el Fondo Agua Yaque del Norte para conocer los diferentes proyectos que se están ejecutando en la provincia en favor de la preservación de los recursos naturales.

La visita, además, tuvo como finalidad analizar las acciones y los trabajos de preservación de los recursos naturales. También sus ecosistemas que se están implementando en la región.

Durante su intervención, el Ministro Miguel Ceara Hatton resaltó la importancia del encuentro, al tiempo que enumeró los principales retos que enfrenta el país en el ámbito ambiental, tales como el cambio climático y la gestión de cuencas; además de la necesidad de que el tema ambiental sea abordado en las escuelas desde los primeros años de enseñanza; para que la sostenibilidad ambiental sea parte de la cultura de todos los ciudadanos.

De su lado, el presidente del Fondo Agua Yaque del Norte, Benito Ferreiras, destacó la importancia de las acciones de preservación de los recursos naturales. Asimismo, la relevancia del trabajo coordinado de todos los actores involucrados.

La directora ejecutiva del Fondo Agua Yaque del Norte, Walkiria Estévez, detalló las acciones de esta entidad en los ejes de restauración de la cuenca. Así como la reducción de la contaminación de las aguas y la educación ambiental, entre otros.

En ese orden, el director ejecutivo de APEDI, Saúl Abreu, resaltó la visión de la entidad y los trabajos puntuales que realizan en la cordillera Septentrional; especialmente en la parte alta de las subcuencas de los ríos Gurabo y Jacagua; los cuales se llevan a cabo con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas y el Servicio Forestal de los Estados Unidos; así como en el tramo urbano del río Yaque del Norte, en el marco del convenio Presidencia – Compromiso Santiago vía Coraasan.

Comparte la Noticia: