Puerto Plata.-Luego de la denuncia sobre permisos migratorios que entregaron desde la Alcaldía de Villa Isabela en Puerto Plata a migrantes haitianos. Esto con el propósito de que trabajen en fincas agrícolas, el director de Migración visitó la zona, para investigar dichas irregularidades.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, visitó Villa Isabela para investigar unos permisos que se otorgaron a 250 haitianos indocumentados para trabajar en fincas de la zona, donde subrayó que solo la Dirección de Migración tiene la autoridad para otorgar permisos de trabajo a extranjeros.
Luis Rafael Lee Ballester destacó que los ayuntamientos deben ser más cautos. Del mismo modo, vigilantes en este tipo de funciones y no asumirlas fuera de su jurisdicción. Esto debido a que podría caer en la ilegalidad como ocurrió en este caso. Por tales motivos, Lee Ballester exhortó a las diversas autoridades a tomar en consideración esas acciones.
Ante la situación el alcalde de Villa Isabela, Ruddy Leandro Gómez, pidió disculpas públicas al pueblo dominicano y al presidente Luis Abinader, luego de revelarse que se emitió permisos irregulares para contratar a en el sector agrícola en esa zona, quien explicó que este error resultó causado por una equivocación administrativa de un empleado del Ayuntamiento.
Manifestaciones tras deportaciones de nacionales haitianos
Mientras, en Villa Isabela, Puerto Plata, el empresario agrícola Robert Guerra guio al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, por su finca y le explicó los efectos negativos que está generando las deportaciones masivas. Guerra indicó que esta situación podría generar pérdidas al sector agrícola, pedimento que consultarán con el Departamento Legal de Migración.
Además, el alcalde de Villa Isabela pidió un personal de Migración para que labore en la zona, ya que además de agrícola es turística. En esta zona, hay un crecimiento significativo en las construcciones de casas y villas. Por tales razones, se demanda mucha mano de obra, por lo que se debe garantizar la seguridad de los visitantes, y turistas extranjeros.
Por: José Adriano Rodríguez