Decenas de miles de efectivos huyen de sus destacamentos a causa de órdenes confusas, capacitación insuficiente, falta de comunicación y de confianza en los superiores, según Mariana Bezúglaya.

Cerca de 250.000 efectivos del personal militar de Ucrania se encuentran ausentes sin permiso de sus destacamentos, reveló este sábado la diputada de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) Mariana Bezúglaya. Admitió también que, «si la situación se desarrolla así», el problema va a crecer hasta afectar «a la mitad del Ejército».

La deserción múltiple es un síntoma de varios problemas sistémicos en las Fuerzas Armadas, señaló Bezúglaya en una entrevista. Las causas que enumeró son: órdenes confusas, falta de comunicación dentro del mando militar y centros de capacitación no reformados. Influye, dijo, «hasta qué punto está entrenado el soldado, abastecido y hasta qué punto confía en el liderazgo«.

Zajárova: Unos 12.000 soldados huyen de las FF.AA. de Ucrania al mes

Zajárova: Unos 12.000 soldados huyen de las FF.AA. de Ucrania al mes

Además, una de las razones para huir del Ejército o abandonar sin permiso las unidades es «la cultura en la que uno no es nada», agregó en referencia a la práctica de vejaciones a reclutas, subordinados, etc. Mencionó, asimismo, que la ignorancia «es un grave problema» para Ucrania.

El punto de referencia para la cifra, que la diputada no pronunció directamente, es el número de efectivos para febrero de 2022, cuando Rusia comenzó la operación militar especial para poner fin a los incesantes ataques de las tropas ucranianas contra las ciudades y la población de Donbass. Rondaba en ese entonces las 246.000 personas.

Un periodista ucraniano denunció hace un mes el «estado de desintegración» que padece el Ejército a causa de las múltiples deserciones, que habían acumulado 265.843 casos hasta el pasado 1 de septiembre, según estadísticas actualizadas.

Comparte la Noticia: