Otros latinos que se encentra en la lista son: Bad Bunny, Ñengo Flow, Jowell & Randy, Karol G, Luis Fonsi, Daddy Yankee, J Balvin, Shakira, Peso Pluma, Rauw Alejandro, Wisin & Yandel, Los Tigres del Norte, Ivy Queen, Natalia Lafourcade, Calle 13 y Tego Calderón.

La revista estadounidense Rolling Stone reveló su lista de de las 250 mejores canciones del siglo XXI hasta la fecha encabezada por la rapera nativa de Virgina Missy Elliott y su clásico de 2001 «Get Ur Freak On», además de la banda de rock Yeah Yeah Yeahs, que ocupa el segundo lugar con «Maps», y Beyoncé y Jay Z el puesto número 3 con»Crazy in Love» (2003).

En el listado también aparecen más de una decena de artistas latinos, entre ellos la agrupación dominicana Aventura y el reguetonero puertorriqueño Don Omar con su colaboración de 2005 «Ella y yo».

El artículo de Rolling Stone describe el tema como: Una telenovela cautivadora y sórdida, disfrazada de éxito de cuatro minutos, «Ella y Yo» muestra a Don Omar confesándole a su mejor amigo, el galán de Aventura, Romeo Santos, que ha estado viviendo una aventura con su esposa, llena de culpa. No es sorprendente que la imagen de 2005 sea un poco histriónica, pero el principal atractivo es la brillante interpolación de una bachata cadenciosa y arácnida con el ritmo crudo del reggaetón clásico. El contraste entre el melodioso canturreo de Santos y la voz áspera de Omar intensifica un choque estilístico que, en aquel entonces, parecía casi apocalíptico.

Otros latinos que se encentra en la lista son: Bad Bunny, Ñengo Flow, Jowell & Randy, Karol G, Luis Fonsi, Daddy Yankee, J Balvin, Shakira, Peso Pluma, Rauw Alejandro, Wisin & Yandel, Los Tigres del Norte, Ivy Queen, Natalia Lafourcade, Calle 13 y Tego Calderón.

CÓMO NACIÓ «ELLA Y YO»

“Ella y yo”, el tema de Don Omar y Aventura es uno de los mayores éxitos de los artistas, se lanzó hace 25 años y sigue estando en el gusto del público. El cantante urbano contó cómo nació la canción que relata la infidelidad de una mujer con dos amigos.

Durante una entrevista para la revista GQ México y Latinoamérica, Don Omar relató que estaba recién mudado en Nueva York cuando conoció a los cuatro dominicanos: Romeo, Henry, Max y Lenny Santos, que nadie conocía en esa ciudad, pero él sí porque en uno de sus primeros viajes a República Dominicana se vendían CDs piratas de Aventura de las giras que hacían por el país.

Sobre la historia del tema, que actualmente tiene 794 millones de reproducciones solo en YouTube, explicó que no tenían un concepto sino que cuando escuchó la música, pidió un momento para materializar una idea que le rondaba y “el coro salió solo”.

Comparte la Noticia: