República Dominicana no cumplir con los objetivos de duplicar el producto interno bruto (PIB) para el 2036 si no aborda la desconexión entre la oferta educativa y las necesidades del sector industrial.

Así lo afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien consideró que los temas de capacitación y empleo deben ser incluidos en las discusiones de meta 2036.

“Esto es parte de los aspectos que estamos constantemente discutiendo en las mesas de trabajo bajo la sombrilla del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), donde tenemos un asiento y son de los aspectos que estamos empujando”, explicó Pujols, durante la Vigésima Reunión Regional Americana, que celebró la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Bávaro, La Altagracia.

De hecho, el ejecutivo admitió que las exigencias y necesidades del sector industrial no están siendo “debidamente atendidas” con las personas que están egresando de las universidades.

Según él, las áreas más necesitadas, pero que presentan un déficit de personal, son las de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, siglas en inglés). “Vemos lo que hace falta, cuando revisamos la data de cuáles carreras están graduándose los estudiantes actualmente en las universidades dominicanas y qué es realmente lo que necesita nuestro sector”, señaló.

Consideró, además, que las discusiones de los temas laborales deberían estar enfocadas en la innovación, así como en la inteligencia artificial.

Comparte la Noticia:

Por El Dinero