Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del financiero y depredador sexual Jeffrey Epstein, elogió las condiciones en la prisión de mínima seguridad de Bryan (Texas, EE.UU.), a la que fue trasladada a principios de agosto, en medio de quejas de reclusos por supuestos tratos preferenciales hacia ella.
La ‘socialite’ de 63 años, quien fue sentenciada a 20 años por conspirar con Epstein para abusar sexualmente de menores, fue inicialmente encarcelada en una instalación federal en Florida, pero posteriormente fue enviada al actual recinto tras reunirse con el fiscal general adjunto, Todd Blanche.
«Mi situación ha mejorado gracias a [la estadía en] Bryan», escribió Maxwell en uno de los correos electrónicos enviados a sus familiares obtenidos el sábado por NBC News. En los mensajes, comparó su experiencia con «caer a través del espejo de ‘Alicia en el país de las maravillas‘» y halagó el «entorno más seguro y cómodo» del establecimiento, así como su limpieza. «Soy mucho más feliz aquí y, lo que es más importante, estoy a salvo«, reveló.

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad
Denuncias por tratos preferenciales
No obstante, el traslado de Maxwell al centro penitenciario federal Bryan, una cárcel que alberga exclusivamente reclusas condenadas por delitos no violentos, provocó críticas de la Oficina Federal de Prisiones de EE.UU.
Fuentes citadas por el medio manifestaron que es poco habitual que reclusas con antecedentes por delitos sexuales fueran encarceladas en un entorno tan permisivo, lo que podría indicar un trato preferencial a la expareja de Epstein.
Reclusos amenazados
Una investigación de Jamie Raskin, representante del estado de Maryland, sobre informes periodísticos acerca de los privilegios que gozaba Maxwell en la prisión reveló que algunos reclusos fueron amenazados con ser trasladados a centros de mayor seguridad si hablaban con la prensa sobre la cuestión.
Al ser preguntado sobre las investigaciones y el contenido de los correos electrónicos, David Oscar Markus, abogado de Maxwell, manifestó: «No hay nada periodístico en publicar los correos electrónicos privados de una prisionera». «Ya es hora de aceptar que se encuentra en un centro más seguro. Deberíamos desear eso para todos», añadió.
Poco antes de su traslado a la cárcel de Bryan, se especuló que la acusada pidió inmunidad judicial —y la habría obtenido— a cambio de revelar información detallada sobre la red criminal de Epstein. Y por eso Blanche, quien fue abogado del presidente Donald Trump, se entrevistó con ella.
- De acuerdo con los fiscales, Epstein, que se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, y no podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su compañera durante mucho tiempo.
- El papel de Maxwell consistía en entablar amistades con las chicas y luego organizar su traslado a las residencias del magnate. Los fiscales también afirmaron que la mujer estaba a veces presente cuando se cometieron los abusos.

