Los ingresos por esos recaudos superan seis veces el subsidio y representan el 8.2% de las recaudaciones totales.

Santo Domingo.-Los impuestos que el Gobierno aplica a los precios de los combustibles representan un 8.2% de sus recaudaciones tributarias totales. Así se expresa en los ingresos percibidos durante los primeros cinco meses de este año, donde por los gravámenes a los combustibles ingresaron RD$41,835.9 millones.

Esos ingresos provienen de cuatro fuentes impositivas que pesan sobre los combustibles: el impuesto específico, que generó RD$23,005.8 millones en enero-mayo; el ad-valorem de 16% (RD$13,496.9 millones) y la contribución al GLP que generó RD$4,499 millones, se une a los RD$834.2 millones captados por el impuesto de RD$2.00 a cada galón de gasolina y gasoil.

El recaudo alcanzado en los primeros cinco meses por impuestos a los combustibles es seis veces más que los RD$7,000 millones que dice el Gobierno ha destinado a subsidiar los hidrocarburos durante el primer semestre de este año.

De acuerdo con los reportes oficiales, en enero-mayo de este año los ingresos tributarios totales sumaron RD$509,962.4 millones. De ese monto, el 8.2% fue aportado por los impuestos que pagan los consumidores cuando compran los combustibles en el ámbito local.

Compra más barato

Aunque esta semana el Gobierno decidió aumentarle RD$4.60 al galón de gas licuado de petróleo, RD$3.00 al gasoil óptimo y otros RD$3.20 al gasoil regular, la realidad es que, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las compras de combustibles en el mercado internacional han sido a menor costo.

Así lo indica el recaudo por concepto del impuesto ad-valorem de un 16% sobre el valor de compra en el exterior. Ese gravamen generó en cinco meses RD$13,496.9 millones, es decir, 0.8 menos que en igual período de 2024.

Incluso, durante el año 2024 completo, también se adquirió combustibles a precios más reducidos, ya que el ingreso por el ad-valorem se redujo en -0.6%, con relación a lo captado en 2023, a pesar de que el consumo local de combustibles va en aumento.

Comparte la Noticia:

Por El Dinero