El Instituto Dominicano del Café (Indocafe) presentó el Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y el Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (Siisec), con el propósito de posicionar a República Dominicana como el primer país del Caribe en contar con una certificación nacional para el cultivo sostenible del café.
De acuerdo con una nota informativa, la iniciativa ha sido impulsada a través del Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Busca equilibrar la producción agrícola con la protección de los recursos naturales.
Durante la apertura, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó que el proyecto contribuye a recuperar el protagonismo del café dentro de la economía rural y a consolidar su papel en las políticas de sostenibilidad del país.
En tanto, Ana María Díaz, representante residente del PNUD, subrayó que la iniciativa de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP) ha sido clave para sentar las bases del proceso, demostrando que la conservación de la biodiversidad, la productividad agrícola, y sectores económicos dominicanos competitivos pueden avanzar de manera conjunta. “A través de sitios piloto y análisis financieros, hemos comprobado que las buenas prácticas en el manejo del paisaje y la certificación sostenible generan beneficios ambientales y económicos tangibles”, destacó.
Por su parte, el director ejecutivo de Indocafe, Leónidas Batista Díaz, explicó que las nuevas herramientas tecnológicas y de certificación fortalecen la competitividad del sector y garantizan al de la Unión Europea podrá verificar la calidad del café dominicano, el buen manejo para preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
A su vez, el director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos, entregó el certificado oficial de marca “Finca de Café Sostenible” al director ejecutivo de Indocafe, mientras que la representante residente del PNUD, Ana María Díaz, entregó el primer kit promocional al productor y exportador de café, Alfredo Díaz.

