El entrenador de Cibao FC resalta por sus logros y su extensa permanencia en el país en que ha favorecido al fútbol nacional
Siendo un niño en su lugar de nacimiento en Haití, Junior Scheldeur se aficionó por el fútbol, el cual comenzó a practicar, enseñando grandes habilidades para patear y cabecear balones.
Cuando cumplió 12 años, fue inscripto para el Torneo Nacional de Operación en 2006, jugando para el representativo de la ciudad de Mirebalais.
Scheldeur logró acumular varios títulos en el área de Puerto Príncipe, la capital donde nació el 21 de noviembre de 1988.
En el 2008 Siendo un niño en su lugar de nacimiento en Haití, Junior Scheldeur se aficionó por el fútbol, el cual comenzó a practicar, enseñando grandes habilidades para patear y cabecear balones.
Cuando cumplió 12 años, fue inscripto para el Torneo Nacional de Operación en 2006, jugando para el representativo de la ciudad de Mirebalais.
Scheldeur logró acumular varios títulos en el área de Puerto Príncipe, la capital donde nació el 21 de noviembre de 1988.
En el 2008 Scheldeur decidió probar en los Estados Unidos jugando brevemente en el fútbol universitario con el Mercer Community College de New Jersey.
Desde ahí enfiló hacia la República Dominicana, donde ha establecido su residencia y familia y ha logrado hacer un nombre como técnico.
Cuando arribó al país, jugó con diferentes equipos en distintos torneos locales y nacionales como: PUCMM, Internacional de Santiago, Realiste FCU, La Canela, La Academia y Los 30 de Villa Tapia. Con este último, jugó la liga mayor de la República Dominicana.
Pero su carrera iba a tener un repute como entrenador en la Escuela de Tecnificación del Real Madrid (ARMID) de Santiago, donde comenzó a destacarse y entró en el cuerpo técnico de Cibao FC.
Trabajó con todas las categorías menores del club naranja, coleccionando una gran cantidad de título, tanto en masculino como en femenino.
Cuando arranca la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), el 8 de marzo del 2015, Junior Scheldeur fue designado entre los asistentes del cuerpo técnico del Cibao FC y fue aprendiendo los secretos del oficio.
En el año 2024, el Director Técnico, Martínez Poch tuvo que renunciar por asunto de salud y se presentó el chance de Junior dirigir el equipo grande.
Junior sabía lo que era ganar, porque había sido parte de los títulos anteriores 2018, 2021, 2022, 2023 y con esa presión, salió campeón en 2014.
Este mismo año, 2025, conquistó con Cibao FC, la primera Copa LDF, que se celebró en el país.
Scheldeur ha sido parte de todas las participaciones del Cibao FC del Cibao FC en los torneos de la Concacaf.
Este año, el míster color naranja, mantiene a Cibao en la cima de la LDF 2025/2026 y en el Grupo B de la Copa de Clubes del Caribe.
El fin de semana, se anunció que Junior Scheldeur llegaba a los 50 partidos con la camiseta del Cibao FC, incluyendo la LDF y los torneos de Concacaf y lo celebró con una goleada 3-0 al equipo FC Juventus des Cales, de su natal Haití.
En ese trajinar Junior Scheldeur Sainvilus, tiene excelentes números de 32 victorias, 12 empates y solo 6 derrotas, siendo una especie de azabache de la suerte para el Cibao FC. decidió probar en los Estados Unidos jugando brevemente en el fútbol universitario con el Mercer Community College de New Jersey.
Desde ahí enfiló hacia la República Dominicana, donde ha establecido su residencia y familia y ha logrado hacer un nombre como técnico.
Cuando arribó al país, jugó con diferentes equipos en distintos torneos locales y nacionales como: PUCMM, Internacional de Santiago, Realiste FCU, La Canela, La Academia y Los 30 de Villa Tapia. Con este último, jugó la liga mayor de la República Dominicana.
Pero su carrera iba a tener un repute como entrenador en la Escuela de Tecnificación del Real Madrid (ARMID) de Santiago, donde comenzó a destacarse y entró en el cuerpo técnico de Cibao FC.
Trabajó con todas las categorías menores del club naranja, coleccionando una gran cantidad de título, tanto en masculino como en femenino.
Cuando arranca la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), el 8 de marzo del 2015, Junior Scheldeur fue designado entre los asistentes del cuerpo técnico del Cibao FC y fue aprendiendo los secretos del oficio.
En el año 2024, el Director Técnico, Martínez Poch tuvo que renunciar por asunto de salud y se presentó el chance de Junior dirigir el equipo grande.
Junior sabía lo que era ganar, porque había sido parte de los títulos anteriores 2018, 2021, 2022, 2023 y con esa presión, salió campeón en 2014.
Este mismo año, 2025, conquistó con Cibao FC, la primera Copa LDF, que se celebró en el país.
Scheldeur ha sido parte de todas las participaciones del Cibao FC del Cibao FC en los torneos de la Concacaf.
Este año, el míster color naranja, mantiene a Cibao en la cima de la LDF 2025/2026 y en el Grupo B de la Copa de Clubes del Caribe.
El fin de semana, se anunció que Junior Scheldeur llegaba a los 50 partidos con la camiseta del Cibao FC, incluyendo la LDF y los torneos de Concacaf y lo celebró con una goleada 3-0 al equipo FC Juventus des Cales, de su natal Haití.
En ese trajinar Junior Scheldeur Sainvilus, tiene excelentes números de 32 victorias, 12 empates y solo 6 derrotas, siendo una especie de azabache de la suerte para el Cibao FC.