Populares artistas recorren este fin de semana la franja del Noroeste dominicano, cantándole a las multitudes totalmente gratis para celebrar el 162 aniversario de la Restauración de la República.

Con el respaldo del presidente Luis Abinader, la plataforma «Qué viva la Patria» tiene programado conciertos en Mao (Valverde), Sabaneta (Santiago Rodríguez), Guayubín, Dajabón, Partido (Dajabón) y Montecristi.

Bajo la plataforma «Qué viva la Patria», el país vive una celebración vibrante en los cuatro puntos cardinales, donde cada ciudad muestra la felicidad, la alegría contagiosa y un gozo familiar que confirma nuestra identidad, nuestra música y nuestro orgullo, resaltó el veterano productor Luis Medrano.

La cartelera artística tiene al país de fiesta, bailando y disfrutando con artistas de varias generaciones y géneros en un mismo escenario patriótico.

La noche del miércoles el evento se trasladó a Dajabón con la música tropical de Los Kenton, Koqui Acosta, Aníbal Bravo y Marcel.

Este jueves 28 de agosto en Montecristi se presentarán Omega, Eudis el Invencible, Kiko el Presidente, Ashley Music y Químico Ultramega.

El viernes 29 de agosto en Guayubín en la gran reunión musical convergen Alex Bueno, Miriam Cruz, Kinito Méndez y Yuri Swing.

El sábado 30 le tocará a Santiago Rodríguez, con Bulín, Pochy Familia, Krisspy y Silvio Mora.

El domingo en Mao (Valverde) recibirá a Jossie Esteban, El Chaval de la Bachata y Vakeró.

Cada presentación cuenta con el auspicio del Banco de Reservas.

Otros protagonistas que figuran en la plataforma completa son Los Hermanos Rosario, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Fefita La Grande y Kiko El Presidente.

Por igual, Wason Brazobán, Steffany Constanza, Luis Miguel del Amargue, Sexappeal, Chiquito Team Band, El Clacicom, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Omega, Chimbala, Químico Ultramega

Narciso “El Pavarotti”, Alex Montero y Shadow Blow.

Cada presentación es una estampa viva de dominicanidad, un mapa sonoro donde el merengue, la bachata, la música típica, el dembow y nuestras fusiones tropicales se abrazan para celebrar la libertad y la Restauración, resaltó Medrano.

Las familias encuentran un espacio seguro para celebrar su identidad, cantar unidos y compartir la esperanza que inspira la nación, agregó.

Comparte la Noticia: