Tras el evento, algunos funcionarios demócratas empezaron a pedir al presidente que retire su candidatura para que el partido pueda nominar a otro candidato.

El actual mandatario de EE.UU., Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, celebraron este jueves su primer debate de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

El evento, de 90 minutos de duración, se llevó a cabo por primera vez sin público y en un contexto en el que las campañas de ambos políticos han estado marcadas por los procedimientos judiciales contra el propio Trump y el hijo de Biden.

Los políticos no se dieron la mano al subir al escenario y se lanzaron acusaciones mutuas acerca del mal manejo del país durante sus mandatos, así como de las decisiones erróneas tomadas a nivel internacional. Mientras Trump puso en duda las capacidades cognitivas de su rival, Biden no dudó en insultarlo.

¿Qué dijo Biden?

  • Biden afirmó que bajo su liderazgo Estados Unidos “había salvado a Israel“, refiriéndose al conflicto entre Tel Aviv y Hamás. “Somos el mayor generador de apoyo a Israel, más que nadie en el mundo”, declaró.
  • Además, acusó a Trump de planear la salida de Estados Unidos de la OTAN si gana las elecciones presidenciales. “Nunca he oído tantas tonterías”, dijo.
  • Tachó al exmandatario de “imbécil” y “perdedor“.
  • Aseguró que la posición adoptada durante el Gobierno de Trump en relación a los migrantes no era la apropiada, ya que “separaba a bebés de sus madres, los ponía en jaulas“.
  • Biden sostuvo que su rival “no hizo nada” por el medioambiente como inquilino de la Casa Blanca, recordando que, en ese entonces, EE.UU. abandonó el Acuerdo de París.
  • En este contexto, señaló que el cambio climático es la única amenaza existencial para la humanidad.
  • Culpó a Trump de dejar la economía del país sumergida en un caos.
  • Prometió garantizar el derecho al aborto.
  • Acusó a su oponente de haber mantenido relaciones sexuales con una actriz porno mientras su esposa estaba embarazada.
  • Biden se autocalificó erróneamente como el primer presidente de EE.UU. en un siglo durante cuyo mandato los soldados estadounidenses no murieron fuera del país.

¿Cómo contraatacó Trump?

  • Trump dijo que a EE.UU. ya no lo respetan en el mundo y que, bajo el mandato de Biden, el país se ha convertido en una “nación tercermundista“.
  • Calificó la retirada de EE.UU. de Afganistán como “el día más vergonzoso en la historia” de la nación.
  • Acusó a Biden de permitir que “millones de personas de prisiones, cárceles e instituciones mentales” entraran a EE.UU. a destruirlo, asegurando que durante su mandato tenían “la frontera más segura de la historia” de su país.
  • También aseguró que si EE.UU. tuviera un líder que fuera respetado por el presidente ruso Vladímir Putin, “nunca jamás habría invadido Ucrania”. Agregó que Kiev está perdiendo en el conflicto pese a las numerosas ayudas económicas.
  • El político republicano manifestó que podría resolver de alguna manera el conflicto ucraniano antes de asumir el cargo, suponiendo que gane las elecciones de noviembre.
  • Trump llamó “criminal” a su oponente y dijo que debería ser juzgado cuando ya no sea presidente. Además, declaró que nunca había visto a un mentiroso como Biden.
  • Entre otras cosas, sostuvo que si el líder demócrata gana las elecciones, “no quedará nada de Estados Unidos“, calificando a su adversario como “el peor presidente de la historia”.
  • Además, señaló que se sometió a dos pruebas cognitivas y que “fueron muy bien”, añadiendo que no cree que Biden “pueda superar las cinco primeras preguntas“.
  • El exmandatario advirtió que “estamos muy, muy cerca de la Tercera Guerra Mundial y él [Biden] nos está llevando hacia allá”.
  • Durante su intervención, declaró que Estados Unidos es un país “seriamente fallido”, y culpó de ello a las “horribles políticas” de Biden. “Kim Jong-un, de Corea del Norte, y el presidente Xi Jinping, de China, no lo respetan, igual que Putin“, destacó.

El extraño comportamiento de Biden

Inmediatamente después de las palabras de cierre de ambos políticos, la primera dama estadounidense, Jill Biden, subió al escenario, se dirigió a su marido, y lo llevó del brazo.

Sin embargo, su participación generó controversia incluso entre sus partidarios. En sus respuestas, el actual mandatario de EE.UU. tropezó en varias ocasiones al hablar y se congeló por unos momentos, mirando al vacío. Además, personas que siguieron el debate en línea se percataron de que Biden apenas parpadeaba.

Un funcionario de la Casa Blanca comunicó que la voz áspera y la tos ocasional de Biden durante el evento podría deberse a un resfriado que le diagnosticó recientemente su médico, Kevin O’Connor. No obstante, el equipo del presidente no mencionó este detalle hasta que Biden comenzó a responder preguntas en sus intervenciones.

¿Quién ganó el debate?

Una encuesta de CNN muestra que el 67 % de los telespectadores del debate creen que Trump superó a Biden. El sondeo se realizó por mensaje de texto y en él participaron 565 votantes registrados.

Los datos demuestran el aumento del apoyo al candidato republicano, ya que antes del debate solo el 55 % esperaba que Trump actuara mejor que su oponente electoral. Mientras tanto, la tendencia inversa se observó respecto al apoyo al candidato demócrata, en el que antes del cara a cara lo apoyaba el 45 % de la audiencia, pero una vez finalizado el acto, solo el 33 %.

Dudas entre los demócratas

La mayoría de los demócratas apoyaron a Biden durante meses defendiendo su candidatura presidencial, pero su reacción cambió tras el debate. Después de que la encuesta de CNN revelara que Trump obtuvo el 67 % de votos de los telespectadores, algunos funcionarios demócratas empezaron a pedir al presidente que retire su candidatura para que el partido pueda nominar a otro candidato.

Se informa que los partidarios demócratas ya están discutiendo la posibilidad de cambiar de candidato, en medio de crecientes dudas sobre la capacidad del actual presidente para llevar a cabo una campaña electoral competitiva a cuatro meses de las elecciones.

“La mayor victoria de la historia”

Por su parte, la campaña presidencial de Donald Trump emitió un comunicado en el que manifestó que el político republicano “ofreció la mayor actuación y victoria de la historia en un debate ante la mayor audiencia de votantes de la historia, dejando claro exactamente cómo mejorará las vidas de todos los estadounidenses”.

Según el texto, los planes del expresidente gozan de “sentido común” y, entre otras cosas, traerán de vuelta la “exitosa política migratoria que mantuvo la frontera sur segura y libre de la ola de crímenes de migrantes de Biden que actualmente barre el país”.

Autor

Comparte la Noticia: