El mandatario le transmitió al intelectual su preocupación por el avance de la extrema derecha.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 78 años, se reunió el lunes con el intelectual estadounidense Noam Chomsky, de 95 años, quien la semana pasada fue dado de alta en un hospital en Sao Paulo, al que había ingresado para tratar un accidente cerebrovascular que sufrió en junio de 2023.

“Hoy visité en Sao Paulo a cuatro personas por las que tengo un gran afecto: el expresidente Fernando Henrique Cardoso, el lingüista Noam Chomsky, el periodista Mino Carta y el escritor Raduan Nassar”, escribió Lula en sus redes sociales.

El mandatario no dio detalles del encuentro que, según Folha de S. Pauloduró 40 minutos y tuvo lugar en la residencia de Chomsky y su mujer, la lingüista Valéria Wasserman.

“Eres mayor que yo, pero tienes mucho más pelo”, bromeó el mandatario.

En junio de 2023, el reconocido lingüista sufrió, en EE.UU., un accidente cerebrovascular que le provocó dificultades para hablar y mover el lado derecho del cuerpo. Cuando su estado mejoró, Chomsky fue trasladado a Brasil, de donde es oriunda su esposa, y se le ingresó directamente al Hospital Beneficencia Portuguesa en Sao Paulo.

“Devolver su visita a prisión”

“Vine aquí para ver a mi amigo y devolverle la visita que usted y Valéria me hicieron cuando estaba en prisión”, comentó el presidente.

El prestigioso intelectual y su mujer visitaron a Lula en 2018 en la sede de la Policía Federal de Curitiba, en el estado de Paraná, donde el líder del Partido de los Trabajadores (PT) pasó más de un año y medio preso para ser liberado en noviembre de 2019 por una cuestión procesal y recuperar sus derechos políticos.

“Me alegro de que estés tan bien, porque tienes mucho que dar para mejorar la humanidad. No pasa una semana sin que Celso Amorim [asesor especial de Lula] y yo hablemos de ti”, aseveró el jefe de Estado.

Según el diario brasileño, el mandatario dijo que desea organizar una reunión de presidentes democráticos, para discutir formas de actuar ante el avance de la extrema derecha.

La semana pasada, varios medios reportaron la muerte del intelectual, y su esposa se vio obligada a desmentir la noticia. Chomsky es uno de los filósofos más reconocidos por sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. También es famoso por su activismo político, caracterizado por la crítica frontal al capitalismo contemporáneo y a la política exterior de EE.UU.

Autor

Comparte la Noticia: