El 4 % de las empresas que operan a nivel mundial en IA generativa son israelíes. Estos datos ubican al país en el tercer puesto, solo por detrás de EE.UU. y el Reino Unido.

Israel lanzará el próximo mes una licitación para establecer en su territorio la primera supercomputadora para entrenar grandes modelos de inteligencia artificial (IA), “en beneficio de la industria de alta tecnología y la academia”. Así lo anunció este miércoles Dror Bin, director ejecutivo de la Autoridad de Innovación del país hebreo, durante la Semana de la IA en el Taller Yuval Ne’eman de la Universidad de Tel Aviv.

Tercer puesto mundial en IA generativa

Dror Bin indicó que el propósito es garantizar que el país siga siendo un líder mundial en tecnologías de IA. En su conferencia mostró los resultados de un nuevo estudio realizado por su entidad que indican que el 4 % de las empresas que operan a nivel mundial en IA generativa (GenAI) son israelíes. Estos datos ubican al país en el tercer puesto en el mundo, solo por detrás de EE.UU. y el Reino Unido. “En un momento en que la IA generativa lidera la vanguardia de la innovación, estamos presenciando un crecimiento impresionante de las empresas israelíes en este campo”, declaró el funcionario.

Bin señaló que las empresas israelíes están a la vanguardia del desarrollo de modelos avanzados, la optimización del rendimiento y la creación de aplicaciones innovadoras en áreas como el procesamiento del lenguaje natural, la visión artificial y la automatización cognitiva. Asimismo, celebró que, de 1.900 empresas en todo el mundo en el sector de la GenAI, 73 son israelíes.

Importancia de las inversiones

El alto ejecutivo subrayó la importancia fundamental de seguir invirtiendo en infraestructura de investigación, capital humano y colaboraciones internacionales para seguir a la altura de la competencia global. “Sabemos muy bien que, si no avanzamos al mismo ritmo, nos quedaremos atrás“, recalcó Bin. El directivo manifestó la intención de invertir, para fines de este año, el 60 % del presupuesto del programa nacional, que asciende a 1.000 millones de NIS (nuevo séquel israelí). Estos 600 millones de NIS equivalen a unos 160 millones de dólares.

“Nuestro objetivo no es solo mantener nuestro estatus como nación emergente, sino preservar la posición de Israel como potencia mundial de la IA”, comentó Bin. “A través de una inversión adecuada y un pensamiento estratégico, podemos garantizar que Israel siga liderando la próxima revolución tecnológica“, añadió.

Autor

Comparte la Noticia: