Rodolfo Hernández, rival de Petro en las elecciones, ha reconocido su derrota.

El saliente mandatario de Colombia, Iván Duque, y otros líderes regionales han reconocido el triunfo del candidato izquierdista Gustavo Petro, quien ganó la presidencia de ese país, según los resultados del preconteo electoral.

En un trino, Duque afirmó que llamó al abanderado del Pacto Histórico para “felicitarlo como presidente electo de los colombianos”. Del mismo modo, adelantó que acordaron una reunión “en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente“.

Los tuits de felicitación también fueron publicados por sus pares de México, Andrés Manuel Obrador; de Chile, Gabriel Boric, de Honduras, Xiomara Castro; de Argentina, Alberto Fernández, de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Perú, Pedro Castillo; de Ecuador, Guillermo Lasso y de Panamá, Laurentino Cortizo.

El mandatario mexicano calificó como “histórico” el triunfo del economista, aseveró que los “los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros” y se refirió al asesinato del candidato liberal Eliécer Gaitán, cuya muerte generó un estallido violento que se extendió por décadas en el país.

El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”. 1/3— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 19, 2022

Felicitaciones de los países fronterizos

El mandatario de Venezuela, país que rompió relaciones con Colombia durante el Gobierno de Duque, felicitó al candidato por su “histórica victoria” y dijo que “nuevos tiempos se avizoran para el hermano país“.

Hasta el momento, Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, país que también mantiene frontera con Colombia, no se ha pronunciado.

Líderes de la izquierda celebran triunfo

Los líderes izquierdistas de la región también expresaron sus felicitaciones. En sus cuentas de Twitter los exmandatarios de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, actual candidato a la presidencia, manifestaron su respaldo por el triunfo logrado.

Morales felicitó también al “pueblo de Colombia” y la compañera de fórmula de Petro, Francia Márquez, quien será “la primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país”. “Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad“, dijo.

Por otro lado, Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), organización regional que mantuvo un fuerte nexo con el Gobierno de Duque, tildó de “ejemplar” la elección de este domingo y dijo que desde ese organismo hacían “votos por trabajar juntos por la democracia, los derechos humanos, seguridad y desarrollo”.

Autor

Comparte la Noticia: