El mandatario francés también ha anunciado cuándo levantará el estado de emergencia en el archipiélago.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado este jueves que no quiere que la polémica reforma del sistema de votación en Nueva Caledonia, propuesta por su Gobierno, se imponga “a la fuerza” y ha prometido darle al asunto “unas semanas para permitir el apaciguamiento y la reanudación del diálogo con vistas a un acuerdo global”, en medio del fuerte descontento de los residentes locales.

El diálogo político debe reanudarse inmediatamente“, expresó el mandatario al final de su viaje al territorio francés, subrayando la necesidad de establecer una “misión de trabajo y mediación” en el archipiélago. Al mismo tiempo, reconoció que, a día de hoy, “no hay una visión común del futuro”.

Macron lamentó los “daños colosales” a raíz de los disturbios y aseguró que el Gobierno brindará “ayuda de emergencia” para la recontrucción, instando a no ceder “ante la violencia que lleva ya 11 días” y a “recuperar cada barrio paso a paso”.

Macron: El despliegue militar en Nueva Caledonia permanecerá "el tiempo que sea necesario"

Macron: El despliegue militar en Nueva Caledonia permanecerá “el tiempo que sea necesario”

Frente al rechazo inequívoco de la población al controvertido proyecto de ley francés —que pretendía ampliar el electorado y permitir que las personas de la Francia continental con menos de 10 años de permanencia en el archipiélago tuvieran derecho a voto, que en la actualidad está reservado a los autóctonos y a los residentes de larga data—, Macron expresó que su deseo es que los caledonios voten por un “acuerdo político global”, decidiendo sobre el futuro institucional y económico de la isla.

“Mi deseo es que este acuerdo se incorpore en nuestra Constitución”, resumió, agregando que el pacto debe ser negociado entre las fuerzas políticas de Nueva Caledonia y después presentado a votación.

El presidente de Francia, asimismo, anunció que levantará el estado de emergencia en el archipiélago cuando el paso por las autopistas quede desbloqueado, solicitando la remoción de las barricadas “en las próximas horas” para acelerar el proceso.

Macron dice que emprendió el viaje relámpago a Nueva Caledonia “con mucho respeto y humildad” para restaurar “la paz, la calma y la seguridad lo antes posible”. La polémica reforma electoral fue aprobada por el Parlamento francés, y el siguiente paso sería la formación de un congreso especial de ambas cámaras en Versalles para sancionar los cambios necesarios en la Constitución francesa para ponerla en marcha. Se esperaba que esto ocurriera a finales de junio, pero los últimos comentarios de Macron en Numea, capital del archipiélago, indican que está dispuesto a aceptar un acuerdo alternativo que favorezca más a la población local.

Autor

Comparte la Noticia: