La virtual presidenta electa de ese país, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de los sondeos sobre la reforma al Poder Judicial.

La mayoría de los mexicanos estaría de acuerdo con reformar el Poder Judicial, según se desprende de tres sondeos de opinión presentados este lunes por la virtual presidenta electa de ese país, Claudia Sheinbaum.

Si bien entre el 49 y el 54 % de los entrevistados admitió que nunca antes había escuchado hablar de una eventual reforma del Poder Judicial, entre el 15 y el 20 % estuvo de acuerdo con la afirmación “todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos”, al tiempo que entre el 44 y el 38 % estimó que “la mayoría son corruptos” y entre 34 y 26 % opinó que “pocos son corruptos”. En contraste, solo entre el 2 y el 5 % aseguró que “ninguno es corrupto”.

Del mismo modo, al ser preguntados sobre el mecanismo de elección de los ministros de la Suprema Corte, entre el 68 y el 75 % afirmó que su selección debería recaer en “el pueblo de México”, entre el 18 y el 25 % por el Senado y entre el 4 y el 7 % no ofreció una respuesta.

Un escenario semejante se replicó cuando se le preguntó a los mexicanos sobre la selección de jueces y magistrados: la mayoría (entre el 68 y el 75 %) concordó en que deben ser electos por el pueblo mexicano y menos de una de cada cuatro personas vio con buenos ojos que la decisión la tomara el Poder Judicial de la Federación.

Con respecto a la creación de un mecanismo de control independiente para vigilar, investigar y sancionar a los miembros del Poder Judicial que incurran en faltas, al menos 85 % de los entrevistados estuvo de acuerdo con la medida, mientras que como mínimo el 77 % valoró como “necesaria” la reforma del Poder Judicial.

Las investigaciones de opinión pública fueron realizadas por las firmas De las Heras y Enkoll, así como por la Comisión de Encuestas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a través de entrevistas en hogares. La cantidad de entrevistados osciló entre los 1.195 y los 1.458 y en todos los casos se estableció un margen de confianza del 95 %.

Autor

Comparte la Noticia: