Nueve a siete aún lo supera Platini, el máximo goleador de la historia del torneo en una sola edición, esplendoroso para batir a cada equipo que se cruzó en su camino.

Hoy un futbolista total, tanto en el esquema de su selección a las órdenes de Didier Deschamps como en su club, el Atlético de Madrid, con Diego Simeone, la destreza goleadora de Antoine Griezmann está fuera de toda duda, tras los pasos también del récord de Francia en la Eurocopa que estableció Michel Platini.

Nueve a siete aún lo supera el mítico campeón de la edición de 1984, el máximo goleador de la historia del torneo en una sola edición, esplendoroso para batir a cada equipo que se cruzó en su camino.

Primero a Dinamarca, con el único gol suyo, en el minuto 78; después a Bélgica, con un demoledor 5-0 que inició, continuó y redondeó él con tres tantos.

Más tarde a Yugoslavia, con otros tres goles, con el triplete más rápido de la historia de la Eurocopa, que concentró entre los minutos 59 y 77 para levantar el 0-1 en contra y dirigir a Francia hasta la primera posición de su cuarteto.

En las semifinales aguardaba Portugal y el más difícil todavía para Platini, que se superó aún más con el gol del triunfo en el minuto 119, en una prórroga que Francia empezó perdiendo, empató y ganó por su figura (3-2).

También marcó en la final frente a España, en el imborrable error de Arconada al atrapar el balón en el minuto 57 a un lanzamiento de falta directo de Platini. El gol que encarriló el triunfo final de los ‘bleus’. Una victoria eterna. La primera Eurocopa. La segunda fue en 2000. Aún no hay tercera.

Ni siquiera una para Antoine Griezmann, que reta a la historia. A Platini y sus nueve goles.

Griezmann lo mira a dos de distancia, en un fútbol diferente, más complejo tácticamente, seguramente mucho más exigente para el gol, pero también con cinco encuentros más disputados que él, repartidos en dos Eurocopas: 2016 -subcampeón- y 2021 -eliminado en octavos de final-, en los que batió siete veces la portería contraria. A Albania, Irlanda, Islandia y Alemania, en 2016, y sólo a Hungría, en 2021.

No había nacido Griezmann cuando Platini rebasó la historia europea de Francia, en aquel verano de 1984.

Autores

Comparte la Noticia: