Bahoruco, RD.- La crisis económica y social provocada por el Covid-19, significa un enorme desafío para el liderazgo político, porque como advierten algunos tratadistas, “es precisamente en medio de las crisis, cuando los ciudadanos miran con expectativas inusitadas hacia los líderes políticos”, en primer lugar, los del gobierno y los que están en la oposición.

Así lo plantea el exdiputado y periodista Rafael Méndez, quien al caracterizar la coyuntura actual de la República Dominicana y del mundo, recoge lo establecido por analistas que la “consideran como la más grande catástrofe económica y social, después de la Segunda Guerra Mundial, y para los dominicanos, en más de 50 años de vida republicana”.

El pasado legislador por la provincia Bahoruco, quien es además miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, citó al escritor y político español Nicolás Sartorius, quien advierte que “existe, sin duda, un hilo invisible entre las palabras y la movilización de las conciencias que puede originar pequeños o grandes cambios… y que en política, las palabras son hechos, que tienen su propia densidad física y sus efectos pueden ser beneficiosos o catastróficos”.

Méndez dijo que el expresidente Leonel Fernández es el político que ha hecho el mejor aprovechamiento de la actual coyuntura, quien desde el primer momento entendió que no podía escurrir el bulto, y que el fuego de la pradera que había incendiado la pandemia del Covid-19, era un tremendo desafío para el liderazgo político”.

Autor

Comparte la Noticia: